DNS – Registros NS glue y NS autoritativos

02/03/2023

DNS – Registros NS glue y NS autoritativos
Diseñado por Freepik

Por Carlos Martínez – CTO de LACNIC

Contexto del problema

Un asociado de LACNIC nos reporta que, luego de una modificación en sus configuraciones de DNS, una de sus zonas reversas ha dejado de ser resoluble por los clientes DNS en Internet.

Para ilustrar el problema utilizaremos una zona DNS reversa como ejemplo, la correspondiente al prefijo de documentación de IPv6, el 2001:db8::/32.

Utilizando la convención usual dada por la RFC 3596 para resolución reversa, la zona DNS correspondiente al prefijo de documentación de IPv6 es la “8.b.d.0.1.0.0.2.ip6.arpa”. El nombre de la zona se obtiene anotando los nibbles de la dirección IPv6 en orden inverso al que aparecen en el prefijo y agregando la zona base ip6.arpa.

Delegación de zonas

La delegación de zonas es el proceso por el cual una zona “padre” transfiere o delega la responsabilidad por la resolución de una porción del espacio de nombres que esta abarca a otra entidad. Por ejemplo, la zona “.net” delega la zona “.lacnic.net” a los servidores DNS de LACNIC. De esta forma, las consultas por cualquier nombre que termine en “.lacnic.net” (www.lacnic.net, mail.lacnic.net, etc.) son dirigidas a los servidores DNS de LACNIC y no a los de la zona “.net”.

(Acceso libre, no requiere suscripción)

La forma de indicar una delegación consiste en crear un conjunto de registros en la zona padre llamados “registros de delegación”, que sirven como indicadores de que esta delegación está ocurriendo. Estos registros de delegación deben contener al menos un registro de tipo NS (nameserver) y, adicionalmente, pueden incluir registros de tipo A o AAAA en caso de que el nombre indicado en el registro NS no sea resoluble a través de otras zonas.

Cuando un servidor recursivo recibe un pedido para resolver un nombre, comienza un proceso de consultas donde inicialmente consulta a la raíz del DNS, y de alguna forma “busca” las delegaciones hasta llegar a obtener una respuesta autoritativa o encontrar un estado de error.

Esta búsqueda de delegaciones ocurre a través de la consulta de los registros NS, primero a las zonas “padre” y luego a las mismas zonas hijas. Los registros NS en las zonas padre- los que corresponden a los “registros de delegación”-, no son autoritativos y son únicamente utilizados como una “pista” para llegar a los verdaderos NS, los autoritativos.

Las opiniones expresadas por los autores de este blog son propias y no necesariamente reflejan las opiniones de LACNIC.