Una mejora práctica en el Transporte DNS sobre UDP en IPv6

21/08/2024

Una mejora práctica en el Transporte DNS sobre UDP en IPv6
Imagen asistida/creada por IA

Por Hugo Salgado y Alejandro Acosta

Introducción y planteamiento del problema

En el presente documento queremos discutir sobre un draft (borrador de trabajo para convertirse en un estándar) existente en IETF que llamó nuestra atención, es un documento que involucra dos mundos muy interesantes: IPv6 y DNS. Este draft introduce algunas mejores prácticas para el transporte de DNS sobre IPv6.

El draft se titula “DNS over IPv6 Best Practices” y se puede encontrar aquí.

¿De qué trata el documento y qué busca solucionar?

El documento describe un enfoque sobre cómo el Protocolo de Nombres de Dominio (DNS) debería transmitirse sobre IPv6 [RFC8200].

Se han identificado algunos problemas operativos al enviar paquetes de DNS a través de IPv6, el draft busca solucionar estos problemas.

Contexto técnico

El protocolo IPv6 exige un tamaño mínimo de unidad de transmisión (MTU) de 1280 octetos. Según la Sección 5 “Problemas de tamaño de paquete” del RFC8200, se establece que cada enlace en Internet debe tener un MTU de 1280 octetos o más. Si un enlace no puede transmitir un paquete de 1280 octetos en una sola pieza, se debe proporcionar el servicio de fragmentación y reensamblaje específicos del enlace en una capa inferior a IPv6.

Funcionamiento exitoso de PMTUD en un ejemplo adaptado a MTU de 1280 bytes

Imagen tomada de: https://www.slideshare.net/slideshow/naveguemos-por-internet-con-ipv6/34651833#2

(Acceso libre, no requiere suscripción)

Utilizando el Descubrimiento de MTU de Ruta (PMTUD) y la fragmentación en IPv6 (solo en el origen), se pueden enviar paquetes más grandes. Sin embargo, la experiencia operativa indica que enviar grandes paquetes de DNS sobre UDP en IPv6 resulta en altas tasas de pérdida. Algunos estudios -ya de muchos años, pero sirven de contexto- han encontrado que aproximadamente 10% de los routers en IPv6 descartan todos los fragmentos IPv6, y 40% de ellos bloquean los mensajes “Packet Too Big”, que hacen imposible la negociación de los clientes. (“M. de Boer, J. Bosma, ”Discovering Path MTU black holes on the Internet using RIPE Atlas”)

La mayoría de los protocolos de transporte modernos, como TCP [TCP] y QUIC [QUIC], incluyen técnicas de segmentación que permiten enviar flujos de datos más grandes sobre IPv6.

Un poco de historia

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) fue definido originalmente en los documentos RFC 1034 y RFC 1035. Está diseñado para funcionar sobre diferentes protocolos de transporte, incluyendo UDP y TCP, y más recientemente se ha extendido para operar sobre QUIC. Estos protocolos de transporte pueden utilizarse tanto en IPv4 como en IPv6.

Las opiniones expresadas por los autores de este blog son propias y no necesariamente reflejan las opiniones de LACNIC.

Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments