Ricardo Patara: “LACNOG ya es protagonista de la comunidad de Internet de la región”

01/08/2014

Ricardo Patara: “LACNOG ya es protagonista de la comunidad de Internet de la región”

El Grupo de Operadores de Red de la Región de Latinoamérica y Caribe, LACNOG, se ha convertido en un actor crucial en el desarrollo de Internet en América Latina y el Caribe. Nacido como foro de discusión para el intercambio de información entre expertos, este grupo se ha transformado en vector de conocimiento para toda la comunidad de la región en temas relacionados a la operación de redes.

Ricardo Patara, chair de LACNOG, prepara la próxima reunión de esa comunidad en Chile (octubre) en momentos que la región se encuentra ante una oportunidad única para llevar adelante el despliegue de IPv6. “Tenemos la ventaja de ser una de las regiones más “jóvenes” en la industria y por eso oportunidad debemos iniciar los planes de redes tomando en cuenta ese nuevo protocolo”, afirmó Patara.

De ese y otros temas habló en diálogo con LACNIC News.

¿Cómo ha sido el crecimiento de LACNOG, la comunidad de operadores de red de América Latina y el Caribe? ¿Cuántas organizaciones y profesionales integran hoy LACNOG en la región?

LACNOG ha crecido de una forma exponencial. Iniciamos como una lista de discusión y pronto en seguida con una reunión en São Paulo (Brasil) en 2010 conjuntamente con LACNIC y el grupo local de operadores de redes en Brasil.

Hoy, pasados más de 3 años, LACNOG pasó a protagonista y tiene su reunión anual como evento principal en el tema de operación de redes. Recibiendo más de 400 personas en su última reunión en 2013.

La lista de discusión sigue, además de la reunión, como una herramienta importante para solución de problemas y intercambio de conocimiento. Y esa ha también crecido de manera importante. Somos más de 800 personas suscritas (*)

(Acceso libre, no requiere suscripción)

¿Cuáles son los principales problemas o puntos críticos detectados en las redes de la región? ¿La coordinación regional ha logrado disminuir los problemas a los que se enfrentan las operadores?

Los problemas que un operador de redes en la región “enfrenta” en sus días de labor no son muy diferentes de operadores en otras regiones. Y por eso la coordinación e intercambio de información en estos grupos se hace tan importante.

Podemos destacar algunos de estos que se ven discutidos en la listas, como por ejemplo, IXP, ruteo seguro, secuestro de prefijos de redes, spam y despliegue de IPv6.

Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments