Despídete de las contraseñas con Passkeys

06/06/2025

Despídete de las contraseñas con Passkeys
Diseñado por Freepik

Por Guillermo Pereyra, Analista de Seguridad

Las contraseñas tradicionales ya no bastan para proteger nuestras cuentas. A diario vemos filtraciones de datos, ataques de phishing y robo de credenciales a través de malware. Incluso usando autenticación en dos pasos, los usuarios pueden caer en trampas al ingresar sus datos en sitios falsos.

Por eso surgen las Passkeys, un nuevo estándar basado en criptografía que brinda una protección mucho más robusta. Este artículo explica cómo funcionan desde la perspectiva del usuario y por qué podrían marcar el fin de las contraseñas.

¿Qué son las Passkeys?

Las Passkeys se basan en criptografía de clave pública y privada. Al crear una passkey en un sitio web, se generan dos claves. La clave privada se almacena cifrada en el dispositivo del usuario (ordenador, móvil, etc.), mientras que la clave pública se guarda en el servidor web.

En la siguiente tabla se mencionan algunas de las diferencias entre Passkeys y contraseñas clásicas.

CaracterísticaPasskeysContraseñas
AlmacenamientoClave privada en el dispositivo del usuarioEn el servidor (con hash)
CreaciónGeneradas automáticamenteCreadas por el usuario
SeguridadMuy alta (resistencia al phishing, fuerza bruta,fugas, etc)Dependiente de la complejidad, uso de 2fa y protecciones del lado del servidor
Facilidad de usoAltaDependiente de la complejidad
Protección contra roboAltaBaja

Cómo funcionan las Passkeys

Creación de una Passkey

Crear una passkey es un proceso sencillo que suele encontrarse en el mismo lugar donde se modifican las contraseñas. El nombre puede variar según la plataforma; por ejemplo, Google lo denomina “llaves de acceso” y Microsoft “clave de paso”.

Tras ubicar la opción, se genera la passkey y se elige dónde guardar la clave privada: navegador, gestor de contraseñas o dispositivo móvil.

(Acceso libre, no requiere suscripción)

Si se utiliza el mismo gestor de contraseñas en diversos dispositivos, la clave privada se sincronizará automáticamente, permitiendo el acceso al sitio web desde cualquiera de ellos.

A continuación se muestra un ejemplo de cómo agregar una Passkey en Google guardada en un teléfono móvil:

Durante este proceso se crearon el par de llaves quedando la llave privada del lado del cliente y la pública del lado del servidor web.

Las opiniones expresadas por los autores de este blog son propias y no necesariamente reflejan las opiniones de LACNIC.

Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments