Las 5 tendencias de IPv6 para el 2024

07/02/2024

Las 5 tendencias de IPv6 para el 2024
Diseñado por Freepik

Por Henri Alves de Godoy – Computer Network Analyst | Profesor Ph.D. | IPv6 Evangelist

Con la creciente interconexión de dispositivos y el avance exponencial de la Internet de las Cosas (IoT), la adopción del Protocolo de Internet versión 6 (IPv6) surge como una necesidad para sustentar la continua expansión de la red global. Hay varias tendencias importantes que empiezan a dar forma al escenario de implementación de IPv6 y que tienen un impacto en sectores que van desde la ciberseguridad hasta la eficiencia operativa.

A medida que más países reconocen la urgencia de adoptar IPv6 para sostener el crecimiento exponencial de los dispositivos conectados, para el año 2024 esperamos ver una expansión global significativa en la implementación de este protocolo. Los gobiernos, las universidades, las empresas y diversas organizaciones intensificarán sus esfuerzos para actualizar sus infraestructuras de red, garantizando así una conectividad robusta y confiable a escala internacional.

En este escenario en constante evolución, analizaremos cinco tendencias clave que darán forma al panorama de la adopción de IPv6 en el 2024.

1. Centros de datos solo IPv6

Hoy en día, la mayoría de los centros de datos operan en entornos de doble pila y soportan tanto IPv4 como IPv6. Sin embargo, la tendencia es que haya un aumento en la implementación de centros de datos que operen exclusivamente con el protocolo IPv6 como una estrategia de preparación para el futuro. Esto ayuda a evitar los desafíos asociados con la coexistencia de IPv4 e IPv6 y facilita la integración con servicios y aplicaciones nativas en IPv6, mientras que a la vez reduce la carga de procesamiento en los dispositivos de red, haciendo que las operaciones de enrutamiento sean más eficientes, especialmente en entornos con gran volumen de tráfico.

Los gigantes tecnológicos y los proveedores de servicios de nube han liderado la adopción de IPv6-only en sus centros de datos, por ejemplo, Google, Meta y Microsoft. Estas empresas reconocen los beneficios de IPv6 y están a la vanguardia de su implementación en sus centros de datos para enfrentar los desafíos futuros, como la escasez de direcciones IPv4.

Atender al público que sigue usando el protocolo IPv4 y desea consumir los servicios que hay en un centro de datos solo IPv6 es totalmente posible con el mecanismo de transición SIIT-DC, por lo que no hay razón para no habilitar los servicios de un centro de datos para que opere con un solo protocolo —IPv6 por defecto—.

(Acceso libre, no requiere suscripción)

Hablo un poco más sobre este tema en la presentación “Camino a IPv6-only en el datacenter” realizada en LACNIC 40, evento que se llevó a cabo en Fortaleza, Brasil.

Leer también:

2. Segment Routing over IPv6 (SRv6)

Segment Routing over IPv6 (SRv6) es una arquitectura innovadora que ofrece un enfoque flexible y eficiente para el enrutamiento en redes IP. Permite encaminar paquetes IPv6 siguiendo rutas predefinidas que se conocen como “segmentos” y se identifican con un Segment Identifier (SID) IPv6. Estos segmentos pueden representar funciones específicas o instrucciones para encaminar el paquete. Esto ofrece una manera más eficiente y flexible de controlar el tráfico en la red.

El aumento de la adopción de la arquitectura de Segment Routing IPv6 por los proveedores de Internet en 2024 es importante para la consolidación de un escenario de transporte solo IPv6, al garantizar la posibilidad de eliminar IPv4 de la infraestructura de red, además de soportar las necesidades de servicio emergentes con la red de telefonía móvil 5G. Es particularmente adecuada para entornos de red virtualizados y programables. Se alinea bien con la evolución hacia las redes definidas por software (SDN) y facilita la implementación de políticas dinámicas en entornos virtualizados.

Las opiniones expresadas por los autores de este blog son propias y no necesariamente reflejan las opiniones de LACNIC.

Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments