Estado actual de Internet en Paraguay

17/09/2024

Estado actual de Internet en Paraguay
Imagen asistida/creada por IA

Escrito por Elisa Peirano

En el marco del próximo evento anual de LACNIC que se llevará a cabo en Asunción, Paraguay, decidimos analizar el panorama actual de Internet en este país en base a varias fuentes de información unificadas en el portal Mediciones de Internet por País.

Se trata de un portal con información relevante para el estudio de Internet por país desarrollado desde el área de I+D de LACNIC, que provee un pantallazo general para la toma de decisiones. Allí se puede seleccionar un país y luego observar los datos demográficos generales, los principales ASN, las asignaciones de recursos realizadas por LACNIC, la cantidad de asociados por categoría a la fecha y los anuncios en BGP de ASN y prefijos IP.

Prefijos y ASN anunciados por BGP

La imagen en la izquierda representa el porcentaje de los ASN anunciados por tipo. En BGP los ASN anunciados se pueden dividir en 3 tipos:

  • ASN de origen: es el ASN que anuncia los prefijos. (Azul)
  • ASNs de tránsito: son los ASNs que conectan al ASN de origen dentro del territorio de un país. (Verde)
  • ASN upstream: dan conectividad a un país hacia el exterior. (Rojo)

Por otro lado, a la derecha se puede ver en azul el porcentaje de IPv4 anunciado y en rojo el porcentaje de IPv6 anunciado.

Otro dato interesante es el largo promedio de AS PATH, que en el caso de Paraguay es de 6.05 y que se puede comparar con el de Bolivia 5.02, otro país “mediterráneo” de América Latina.

En cuanto a los otros países vecinos a Paraguay, el largo promedio de AS PATH es:

(Acceso libre, no requiere suscripción)

  • Argentina: 6.05
  • Brasil: 5.53
  • Chile: 5.43

DNS

Sobre la implementación de DNS hay varios aspectos a analizar. Por un lado, podemos ver los tiempos de respuesta desde Paraguay a los root servers. Vale aclarar que Paraguay tiene 5 instancias de los root servers F, D, I, E y L. Por otro lado, es interesante ver el tiempo de respuesta a la nube anycast de LACTLD. Estos 2 aspectos se pueden ver en las siguientes gráficas.

RIPE Atlas

RIPE Atlas es una plataforma abierta y gratuita de mediciones de Internet. Tiene una capacidad inmensa para medir latencias, traceroutes, dns, http, ntp entre otros. Se basa en la participación de la comunidad para hospedar las sondas y así lograr una cobertura suficiente para tener datos completos e imparciales.

En el caso de Paraguay, la cobertura de sondas es muy baja. Al día de hoy hay 8 sondas conectadas, como se puede ver en la figura de abajo. Una de las sondas es un Anchor instalado en Internet & Media S.A.

Las opiniones expresadas por los autores de este blog son propias y no necesariamente reflejan las opiniones de LACNIC.

Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments