Así avanza Panamá en la adopción de IPv6 en redes de gobierno

22/06/2023

Así avanza Panamá en la adopción de IPv6 en redes de gobierno
Diseñado por Freepik

El despliegue del protocolo IPv6 es estratégico para concretar los planes de cualquier agenda digital de gobierno.

En la actualidad no existe disponibilidad alguna de direcciones IPv4, cuando en la región de América Latina y el Caribe aún resta por integrar a cerca de 200 millones de usuarios -poco más del 30% de la población, según CEPAL, y la adopción de IPv6 es la única forma de asegurar que puedan participar de las oportunidades de la era digital. Adicionalmente, el incremento de dispositivos interconectados es exponencial, lo que genera una demanda masiva de direcciones IP.

El desafío entonces, es lograr que todos los países alcancen altos niveles de despliegue de IPv6 para no quedar rezagados tanto en el acceso de sus ciudadanos como en el desarrollo tecnológico.

En el caso de Panamá, la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) presentó en 2022 los resultados del Proyecto de Coexistencia entre los Protocolos IPv4 e IPv6 en la Red Nacional Multiservicios (RNMS), plataforma tecnológica que brinda los servicios de telecomunicaciones a más de 5000 sitios de las entidades públicas, entre estos:  servicios de enlaces de comunicaciones (datos), Internet, centro de datos y servicios de voz. El objetivo fue iniciar de manera tangible el proceso de adopción de IPv6 en las entidades públicas de Panamá preparando y modernizando a la gestión pública para la creciente demanda de conectividad que se espera en los próximos años.

Alkin Saucedo B., director de Telecomunicaciones de AIG, conversó con LACNIC sobre los desafíos de la adopción del nuevo protocolo:

¿Cuál es la importancia de la transición de IPv6 para la modernización de la gestión pública en Panamá? ¿Cuál es el contexto a nivel de conectividad del ámbito público?

Desde la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) estamos viendo el proyecto de introducción del IPv6, como parte de las estrategias para el Desarrollo del Sector de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) y el fortalecimiento de la iniciativa Panamá Hub Digital, la cual tiene como principal objetivo el aprovechamiento de las TIC en Panamá. Dentro de sus verticales (que incluyen múltiples aspectos) está la conectividad.  Para nosotros, la implementación de IPv6 juega un rol importante para la modernización de la gestión pública, sobre todo considerando que hace varios años que LACNIC nos viene señalando una realidad que las direcciones IPv4 están agotadas y la necesidad del tránsito a IPv6.

(Acceso libre, no requiere suscripción)

¿Cómo ha sido la implementación y por qué se ha diseñado una hoja de ruta y un proceso por etapas?  ¿Por qué este formato es adecuado para la implementación de IPv6?

El plan que nosotros hemos establecido y que termina en una hoja de ruta viene de un proceso que incluyó un diagnóstico que previamente realizamos con las entidades públicas para identificar no solamente su nivel tecnológico de su infraestructura, sino también el conocimiento sobre IPv6 y la importancia y prioridad que tiene cada entidad pública de cara a IPv6. Este diagnóstico también alcanzó a la RNMS, dando como resultado que la misma está preparada para soportar que las entidades públicas fueran progresivamente transitando a IPv6. De hecho, ya estamos administrando algunas direcciones IP en versión 6 a través de la RNMS. En ese sentido, hacer una hoja de ruta no solamente permite un orden, sino que gracias a este diagnóstico previo es posible atender por fases la implementación del Ipv6 a aquellas entidades públicas que así lo necesiten. La hoja de ruta establece las acciones a corto, mediano y largo plazo que tenemos que implementar, considerando que cada entidad pública es diferente.

La hoja de ruta contempla no sólo capacitaciones, acompañamientos, guías técnicas, sino que además estamos planteando un tiempo razonable para que las entidades públicas lleven a cabo este cambio tecnológico.

Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments