Agregar protecciones a la zona raíz usando ZONEMD

17/08/2023

Agregar protecciones a la zona raíz usando ZONEMD
Diseñado por Freepik

Este artículo fue escrito por Duane Wessels, Verisign Fellow.

Originalmente se publicó en el Blog de Verisign.

La zona raíz del sistema de nombres de dominio (Domain Name System, DNS) pronto tendrá un nuevo tipo de registro para garantizar aún más la seguridad, la estabilidad y la resiliencia del DNS global en el contexto de nuevos enfoques emergentes para la operación del DNS, los registros ZONEMD. Si bien este cambio será imperceptible para la gran mayoría de los operadores de DNS (por ejemplo, los registradores, los proveedores de servicios de Internet y las organizaciones de Internet), proporciona una valiosa capa adicional de seguridad criptográfica para garantizar la confiabilidad de los datos de la zona raíz.

En esta nota discutiremos estas nuevas propuestas, así como los registros ZONEMD. Compartiremos los planes de despliegue, cómo estos pueden afectar a ciertos usuarios y todo lo que los operadores de DNS deben tener en cuenta de antemano para garantizar que las interrupciones sean mínimas o inexistentes.

EL SISTEMA DE SERVIDORES RAÍZ

La zona raíz del DNS es el punto de partida para la mayoría de las búsquedas de nombres de dominio en Internet. La zona raíz contiene delegaciones de casi 1500 dominios de nivel superior, entre ellos .com, .net, .org y muchos otros. Desde su creación en 1984, diferentes organizaciones conocidas colectivamente como operadores de servidores raíz han brindado el servicio para lo que ahora denominamos el sistema de servidores raíz (Root Server System, RSS). En este sistema, un sinfín de servidores responden diariamente a alrededor de 80 mil millones de consultas a la zona raíz.

Aunque el RSS sigue desempeñando esta función con un alto grado de confiabilidad, existen propuestas recientes para usar la zona raíz de una manera ligeramente diferente. Si bien estas propuestas generan algunas eficiencias para los operadores de DNS, también introducen nuevos desafíos.

(Acceso libre, no requiere suscripción)

NUEVAS PROPUESTAS

En 2020, el Grupo de Trabajo en Ingeniería de Internet (IETF) publicó la RFC 8806, Running a Root Server Local to a Resolver. En la misma línea, en 2021 la Oficina del Director de Tecnología de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN OCTO, por sus siglas en inglés) publicó el documento OCTO-027, Hyperlocal Root Zone Technical Analysis. Ambas propuestas comparten la idea de que los servidores de nombres recursivos pueden recibir y cargar localmente toda la zona raíz y responder directamente a las consultas a la zona raíz.

Pero en un escenario en el que toda la zona raíz está disponible para millones de servidores de nombres recursivos, surge una nueva pregunta: ¿cómo pueden los consumidores de datos de una zona verificar que el contenido de la zona no se haya modificado antes de llegar a sus sistemas?

Las opiniones expresadas por los autores de este blog son propias y no necesariamente reflejan las opiniones de LACNIC.

Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments