Uso de RPKI e IRR para la operación de redes en LACNIC 39

18/04/2023

Uso de RPKI e IRR para la operación de redes en LACNIC 39

En el tutorial práctico sobre uso de RPKI e IRR -previsto para LACNIC39– se entregará la información necesaria, así como las herramientas que necesitan los operadores de red para interconectarse de manera segura y evitar incidentes en el ruteo. 

Guillermo Cicileo, líder de Investigación y Desarrollo en infraestructura de Internet de LACNIC, dictará junto a Erika Vega, chair del grupo de enrutamiento de LACNOG, el tutorial sobre Uso de RPKI e IRR para la operación de redes en el evento de Mérida (México).

“¿Alguna vez te ha ocurrido que al realizar una configuración a nivel de enrutamiento para establecer conexión con uno o varios peers nuevos desde y hacia una red, visualizas que el tráfico se empieza a enrutar por redes que no conoces? o ¿simplemente redes que tus peers no deberían anunciarte de acuerdo a sus políticas? La manera cómo realizamos nuestros anuncios y cómo los recibimos desde las redes conectadas determina cómo deciden los enrutadores llevar el tráfico hacia su destino, por lo que una fuga de ruta o una mala configuración puede provocar que se reenvíen los paquetes al lugar incorrecto o permitir una intercepción o inspección de nuestro tráfico por parte de un atacante o red maliciosa”, resumió Vega.

Sobre ese y otros asuntos, Cicileo y Vega abordarán en el taller en LACNIC 39 los fundamentos y aspectos técnicos de las mejores prácticas relacionadas con la seguridad de enrutamiento en el intercambio de tráfico y peering. Posteriormente se centrarán en cuestiones prácticas sobre los problemas actuales del ruteo en Internet, y cómo dar seguridad a BGP haciendo uso de los mecanismos de RPKI e IRR. Además, ayudarán a los participantes a la creación de ROAs.

Abordaje. Entre los temas centrales se abordarán problemas actuales del ruteo como route-leaks y hijacks, y la forma de resolverlos mediante la utilización de RPKI e IRR; la creación de ROAs, su uso y validación; conceptos generales sobre un IRR (en base al IRR de LACNIC), para qué sirve, objetos route y route6, AS-SET, ejemplos de uso para configurar routers, entre otros temas

También se trabajará sobre mejores prácticas para los operadores de red y los puntos de intercambio de tráfico, y las herramientas disponibles en LACNIC.

En ese sentido, Cicileo señaló que se van a presentar las mejores prácticas para que los operadores de red se interconecten tanto en IXP como en redes privadas.

(Acceso libre, no requiere suscripción)

Puedes registrarte para participar de forma presencial o remota aquí.

Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments