RIPE NCC ha
concentrado esfuerzos en aumentar la resiliencia, seguridad y disponibilidad de
RPKI, el sistema de certificación de recursos de Internet. Para ello ha puesto
en marcha RPKI Resiliency, un proyecto que integra áreas de infraestructura
crítica, seguridad, operatividad, criptografía y marco legal con el fin de
mejorar la infraestructura de RPKI.
Nathalie
Künneke-Trenaman, experta y responsable de la seguridad del enrutamiento de RIPE NCC, destacó que la iniciativa busca
reforzar una parte clave de las operaciones de Internet, tras preocupaciones
surgidas sobre el estado actual de la infraestructura global de RPKI.
En diálogo con
LACNIC News, Trenaman anticipó que en el último trimestre de 2020 presentará a
la comunidad los hallazgos y mejoras encontrados con RPKI Resiliency.
¿De qué se trata
el proyecto?
RPKI Resiliency es
un proyecto integral y de múltiples fases que tiene como objetivo aumentar la
resiliencia de nuestra infraestructura RPKI mediante la evaluación y mejora de
cinco áreas diferentes:
Infraestructura
técnica: tener una infraestructura y procesos de
desarrollo de software que tengan como objetivo ofrecer servicios RPKI de
primer nivel. Ejemplos de las áreas que se están evaluando: alta
disponibilidad, escalabilidad, redundancia, aseguramiento de la calidad,
DevOps, soporte 24/7.
Seguridad: asegurar que el sistema esté protegido contra los ataques digitales.
Ejemplos de las áreas que se están evaluando: pruebas de penetración y
vulnerabilidad, auditorías periódicas de la seguridad.
(Acceso libre, no requiere suscripción)
Procedimientos
operativos: asegurar la integridad del ancla de
confianza de RPKI al contar con procedimientos operativos transparentes y
confiables. La firma y la rotación de claves son ejemplos de estos
procedimientos.
Criptografía: Aumentar la confianza en nuestro sistema al solicitar que un tercero
evalúe nuestro código y verificar que estamos cumpliendo con las RFC del IETF
correspondientes.
Marco legal: con un mayor despliegue de RPKI, las organizaciones que usan el
sistema desean comprender claramente los aspectos relacionados con la
responsabilidad. Por lo tanto, es importante tener un marco legal sólido. Áreas
que se están evaluando: términos y condiciones y declaraciones de prácticas de
certificación (CPS).
Procedimientos
operativos: asegurar la integridad del ancla de
confianza de RPKI al contar con procedimientos operativos transparentes y
confiables. La firma y la rotación de claves son ejemplos de estos
procedimientos.
Criptografía: Aumentar la confianza en nuestro sistema al solicitar que un tercero
evalúe nuestro código y verificar que estamos cumpliendo con las RFC del IETF
correspondientes.
Marco legal: con un mayor despliegue de RPKI, las organizaciones que usan el
sistema desean comprender claramente los aspectos relacionados con la
responsabilidad. Por lo tanto, es importante tener un marco legal sólido. Áreas
que se están evaluando: términos y condiciones y declaraciones de prácticas de
certificación (CPS).
¿Por qué ahora?
¿Por qué en este momento?
Dado que RPKI está
experimentando un fuerte crecimiento en su implementación y se está
convirtiendo en una parte clave de las operaciones de Internet, RIPE NCC se
está concentrando en aumentar su resiliencia, seguridad y disponibilidad. Para
lograrlo, en agosto de 2019 iniciamos el proyecto RPKI Resiliency, cuyo
objetivo es lograr una autoridad de certificación y ancla de confianza RPKI que
sea segura, confiable y altamente disponible y que tenga procedimientos
operativos transparentes y confiables.
Algunos incidentes
recientes han generado preocupación sobre el estado actual de la
infraestructura global de RPKI, dado que los operadores de red dependen cada
vez más del sistema y el potencial impacto de su falta de disponibilidad o de
integridad. Tomamos muy en serio estos incidentes y desde entonces formamos un
grupo de trabajo interno con el propósito de reducir el riesgo de nuevas
interrupciones.
¿Qué resultados
han logrado hasta el momento?
Hasta el momento,
hemos comenzado a evaluar nuestra implementación de DevOps para asegurarnos de
que las operaciones y el software de RPKI estén perfectamente optimizados.
También estamos mejorando el monitoreo de nuestro software e identificando
diferentes partes para que ayuden a evaluar nuestra infraestructura y
procedimientos de RPKI. Nuestro equipo legal está revisando la Declaración de
Prácticas de Certificación de manera que nuestra comunidad pueda revisarla más
adelante este mismo año. La mayor parte de los resultados de nuestros esfuerzos
estará lista en el último trimestre de 2020. Para entonces presentaremos a la
comunidad nuestros hallazgos y mejoras.
Ahora que el uso
del servicio se está generalizando, ¿cree que seguirá funcionando
correctamente?
RPKI tiene muchos
elementos. Por ejemplo, el repositorio, el núcleo de RPKI y el ancla de
confianza. Estamos realizando importantes inversiones en nuestra
infraestructura técnica y nuestros procedimientos operativos para RPKI de
manera de asegurarnos de poder hacer frente a un fuerte aumento de su
utilización.