“Tenemos que recuperar lo perdido de Internet abierto”

30/04/2015

“Tenemos que recuperar lo perdido de Internet abierto”

Oscar Robles
CEO de LACNIC

El novel director ejecutivo de LACNIC, Oscar Robles, señala que Internet vive uno de los hitos más significativos en la historia de sus organizaciones por el proceso de Transición de la Supervisión de las Funciones de IANA, y cuando habla del futuro de Internet, se muestra optimista en recuperar “el Internet abierto, (y) lo que hemos perdido de sus capacidades como habilitador de derechos humanos y civiles”.

Aquí la entrevista con el nuevo CEO de LACNIC.

Lleva poco más de dos meses al frente de LACNIC. ¿Qué retos ha identificado que enfrenta LACNIC?

LACNIC como toda organización enfrenta retos internos y externos. La responsabilidad de ofrecer un servicio que cumpla con las expectativas de nuestros miembros se ve alterada cuando el principal recurso que ofrecemos, IPv4, está en su última fase de agotamiento, y si bien es cierto que internamente tenemos una organización financieramente sana, con un clima organizacional envidiable, también es cierto que todos los días tenemos que trabajar para mantener esos indicadores. Tecnológicamente tampoco podemos relajarnos pues sólo una infraestructura confiable y segura puede ayudarnos en la consecución de nuestros objetivos.

En el contexto externo, tenemos la Transición de la Supervisión de las Funciones de IANA, uno de los hitos más significativos en la historia de las organizaciones de Internet y debemos ante todo asegurarnos que el proceso mediante el cuál llevamos a cabo esta transición se hace respetando el modelo multistakeholder y los procesos participativos que han sido característicos de nuestra comunidad. Al mismo tiempo debemos seguir impulsando el despliegue de IPv6, llegar a los tomadores de decisión en las organizaciones clave de la región que ayuden en este proceso.

¿Cuáles considera que deberán ser tus principales líneas de acción?

(Acceso libre, no requiere suscripción)

Aunque es un poco prematuro para establecer una estrategia concreta, me interesa asegurar que todos los esfuerzos que realicemos, en cualquiera de los retos anteriormente planteados o algunos nuevos, que dichos esfuerzos sean sostenibles.

Internet ha sido considerada como una de las grandes herramientas para la democratización de la información. Sin embargo, cada vez hay más intentos por cercenar las libertades en la Red argumentando problemas de seguridad. ¿Qué opina al respecto?

Es lamentable atestiguar cómo una de las herramientas que podrían ser aprovechadas por los gobiernos para su proceso de gobernanza y la habilitación de los derechos civiles se puede llegar a usar mediocremente para estos fines y de manera más efectiva contra los derechos humanos. Y si bien LACNIC no tiene un rol concreto en la defensa de estos derechos, considero que tenemos la oportunidad de promover las discusiones entre actores relevantes en la región que permitan soluciones más sensatas a los retos de seguridad que tienen los gobiernos. Tenemos una participación activa en diversos foros, propios u organizados por terceros, donde acuden funcionarios de los gobiernos a los cuales debemos seguir planteando la defensa de los principios fundamentales de Internet.

Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments