¿Se mejora la seguridad en Internet limitando la libertad de expresión y la privacidad?

02/02/2015

¿Se mejora la seguridad en Internet limitando la libertad de expresión y la privacidad?

Otra vez ha surgido la intentona de diferentes gobiernos de resolver problemas actuales de seguridad en el mundo introduciendo medidas de control en Internet que pueden limitar la libertad de expresión y el derecho a la privacidad. Incluso se han deslizado propuestas, como el fin de la encriptación, que atentarían contra el desarrollo mismo de la red.

Muchos de los problemas que se plantean son reales y parten de preocupaciones genuinas, sobre todo por la importancia que tiene hoy Internet en la vida de la gente.  No obstante, se parte de una falsa dicotomía: cercenar derechos para enfrentar los desafíos del crecimiento de las plataformas tecnológicas.

Andres Piazza, responsable de relaciones externas de LACNIC, afirma que el verdadero reto es mejorar la seguridad en Internet y, al mismo tiempo, mejorar el ejercicio de la libertad de expresión y el acceso a la información en Internet.

Tras los recientes ataques terroristas en París, los gobiernos de Francia y Gran Bretaña han anunciado mayores controles sobre Internet y las redes sociales con el fin de limitar la propaganda de grupos terroristas o detectar posibles amenazas. ¿Las medidas de control propuestas para Internet no constituyen una limitación a la libertad de expresión y el derecho a la privacidad?

Es prematuro precisar acerca del alcance de las “medidas excepcionales” a la que refiere la retórica de algunos líderes políticos, ya que no existe aún una propuesta de regulación concreta.

Sin embargo, hay antecedentes desafortunados de regulaciones que cercenan derechos, redactadas al calor de un atentado terrorista, como la Patriot Act norteamericana.

Es importante esperar para ver como algunas expresiones toman forma de iniciativas legislativas, teniendo en cuenta que Europa en general y Francia en particular tienen importantes antecedentes de respeto por las garantías legales así como también en la regulación sobre Protección de Datos Personales.

(Acceso libre, no requiere suscripción)

¿No se está proponiendo una falsa dicotomía que establece que sólo cercenando algunos derechos se pueden enfrentar los desafíos actuales de Internet?

Es cierto que se trata de una falsa dicotomía, dado que el amplio acceso de los ciudadanos a Internet tiene como principal resultado un mayor ejercicio de derechos (libertad de expresión, acceso a la información).

Sin embargo, no deja de ser uno de los máximos desafíos de esta era deseado el equilibrio entre seguridad y privacidad

Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments