¿Qué trae TICAL2015?

30/04/2015

¿Qué trae TICAL2015?

Cuando aún faltan dos meses para la realización de la quinta Conferencia TICAL –única que en América Latina reúne a los líderes de Tecnologías de Información y Comunicación en América Latina- en la ciudad de Viña del Mar (Chile) entre los días 6 y 8 de julio, su organización presenta a los cinco panelistas internacionales que compartirán sus experiencias en las sesiones plenarias. Con precios rebajados para quienes se registren hasta el 31 de mayo, TICAL2015 promete superar a sus ediciones anteriores.

María José López Pourailly

Alemania,  Colombia, México, Estados Unidos de Norteamérica y Portugal son los países de los que provienen los cinco especialistas en TIC que darán contenido, vida y acción a las presentaciones de carácter plenario de TICAL2015. ¡Conózcalos!

Susan Grajek

Vice Presidente de Datos, Investigación y Análisis en EDUCAUSE

Estados Unidos de Norteamérica

Línea temática a desarrollar en TICAL2015: Las TIC y su impacto estratégico. Las 10 investigaciones en tecnologías de la información en educación superior. Problemas y tecnologías estratégicas

(Acceso libre, no requiere suscripción)

Susan Grajek es Vice Presidente de Datos, Investigación y Análisis en EDUCAUSE. También tiene la responsabilidad programática de la ciberseguridad de EDUCAUSE, GRC (gobernanza, riesgo y cumplimiento) y programas TI administrativos.

Antes de unirse a EDUCAUSE, pasó más de 25 años en la Universidad de Yale donde se desempeñó como subgerente de relaciones en la división de Servicios de Tecnología de Información (ITS), puesto desde el cual supervisó la estrategia ITS, su planificación, la gestión de relaciones y la ejecución de proyectos para la gestión académica de la universidad y su consejo general.

Andrés Holguín Coral

Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments