Mediciones de tiempo de respuesta a nube anycast de LACTLD

26/01/2022

Mediciones de tiempo de respuesta a nube anycast de LACTLD
Diseñado por Freepik

Por Hugo Salgado, Ingeniero de Investigación y Desarrollo en NIC Chile

Se dice que no es posible entender aquello que no puedes medir, y en el caso del Estudio de tiempo de respuesta a la nube anycast de LACTLD llevado a cabo por el área I+D de LACNIC, se cumple completamente.

El estudio entrega mediciones mensuales y en el poco tiempo que lleva andando ya ha entregado información muy relevante sobre el punto de vista de tiempo de respuesta desde Latinoamérica, que ayuda a encontrar lugares dónde mejorar y a planificar los siguientes pasos.

¿Qué es la nube anycast de LACTLD?

Se trata de un servicio DNS gratuito para las zonas de los países miembros de LACTLD, donde se dispone de un servidor autoritativo que posee las zonas de más de 14 países de la región, y ayuda a fortalecerla infraestructura que cada país ya posee, entregando un servicio operado por la misma comunidad LACTLD. Este servicio además opera con la tecnología llamada “anycast”, que permite tener copias y réplicas de este servicio en distintos lugares, acercando a cada país el tiempo de respuesta de la nube.

Es así como dentro de la nube anycast tenemos alojadas las zonas de algunos países, y a su vez cada nodo puede ser hospedado en forma voluntaria por colaboradores de ISPs y puntos de intercambio de tráfico, que acercan la información a cada red. Actualmente posee más de 15 nodos con copias exactas del servicio, alojados en más de 11 países. Cada uno de ellos además fortalece el servicio porque individualmente responde preferentemente a las redes y países más cercanos. También puede reorganizarse y pasar a hacer de respaldo de otros nodos lejanos que eventualmente presenten caídas o saturación. De esa forma cada uno de los nodos funciona y se activa como respaldo de otro. Esto da una tremenda robustez y resiliencia disponible para los países miembros de LACTLD, y por el lado del hospedaje de nodos, para todos los clientes finales de los países.

Más información en https://anycast.lactld.org/ 

(Acceso libre, no requiere suscripción)

¿Qué es el proyecto nsstats de LACNIC?

Se trata de un sistema desarrollado y alojado por LACNIC que realiza mediciones periódicas del tiempo de respuesta desde cada una de las sondas RIPE Atlas (https://atlas.ripe.net/)  alojadas en Latinoamérica hacia la nube anycast de LACTLD. Estas sondas se encuentran alojadas por voluntarios en redes domésticas y algunos ISPs, y realizan mediciones de infraestructura de Internet en demanda, lanzadas por investigadores de todo el mundo. LACNIC realiza mediciones DNS que envían consultas desde estas sondas a la nube anycast de LACTLD, que son respondidas por los nodos más cercanos a cada sonda, y se almacena el tiempo de respuesta. Esta medida es la que nos indica qué tan rápido es el servicio de la nube desde el punto de vista del usuario final.

La plataforma se encuentra en https://nsstats.labs.lacnic.net/ 

Las opiniones expresadas por los autores de este blog son propias y no necesariamente reflejan las opiniones de LACNIC.

Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments