LACNIC prepara un nuevo plan estratégico

28/04/2016

LACNIC prepara un nuevo plan estratégico

El nuevo presidente del Directorio de LACNIC, Wardner Maia, aseguró que Internet se ha vuelto tan indispensable como el agua corriente o la electricidad en la vida de los ciudadanos y, por eso, como profesionales de las Tecnologías de la Información, su organización debe cuidar que “la Red siempre esté funcionando y satisfaciendo las expectativas de las personas”.

Vinculado a LACNIC desde hace 10 años, Maia, un ingeniero brasileño con especializaciones en el área de las telecomunicaciones y en Tecnologías de la Información, asumió este año la Presidencia del Registro Regional de Internet para América Latina y el Caribe.

En entrevista con LACNIC News, Maia anunció que LACNIC prepara un nuevo plan estratégico combinando las expectativas de los diversos actores involucrados en Internet en la región. “LAC ha avanzado significativamente, (pero) todavía queda mucho por hacer”, admitió Maia.

¿Cómo ve el desarrollo actual de Internet en América Latina y El Caribe?

La región de América Latina y el Caribe se caracteriza por presentar una importante diversidad de culturas y realidades socioeconómicas, lo que se refleja inmediatamente en una gran disparidad en el desarrollo de Internet. Conviven en la región zonas que están muy bien atendidas con otras en las que la falta de disponibilidad y calidad es bastante acentuada.

A pesar de que en los últimos años la penetración de Internet en la región de LAC ha avanzado significativamente, todavía queda mucho por hacer para alcanzar un nivel comparable a otras regiones del mundo, tanto en términos de penetración como en la calidad de conexión.

En este sentido, el rol de LACNIC como entidad líder es muy relevante en las acciones de conducción y de incentivos para el sector.

(Acceso libre, no requiere suscripción)

¿Cree que Internet ha cambiado mucho desde que comenzó a vincularse con las TIC?

Sin duda, Internet cambia de forma constante a raíz de una evolución natural dictada por el desarrollo tecnológico, la consolidación de la red como fuente de información y la aparición de servicios nuevos e innovadores.

Las aplicaciones que surgen todos los días de forma aparentemente inagotable se incorporan rápidamente al día a día de los usuarios como si siempre hubieran existido, incrementando así la importancia de la red en la vida de las personas.

Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments