Implementación de SRv6 uSID en la infraestructura de Telefônica VIVO

23/01/2024

Implementación de SRv6 uSID en la infraestructura de Telefônica VIVO
Diseñado por Freepik

Por Nelson Jose dos Santos Junior, Especialista de Telecom

Introducción

La evolución tecnológica no se detiene, y las redes de telecomunicaciones están a la vanguardia de esta transformación. VIVO, uno de los gigantes del sector, está adoptando estrategias innovadoras para optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia del usuario. En esta nota, analizaremos la implementación de SRv6 uSID —un enfoque revolucionario— en la infraestructura de Telefônica VIVO. Esta incesante evolución impulsa la transformación de las redes de telecomunicaciones, al adoptar estrategias innovadoras para mejorar los servicios y operaciones con foco en la experiencia del usuario.

¿Qué es Segment Routing over IPv6 (SRv6)?

Segment Routing over IPv6 es una tecnología de enrutamiento que promete simplificar la arquitectura de red, proporcionando flexibilidad y eficiencia. A diferencia de los métodos tradicionales que se basan en tablas de enrutamiento complejas, Segment Routing over IPv6 (SRv6) codifica todo el estado de las instrucciones en el encabezado del paquete IPv6, lo que hace que la malla no tenga estado. Esto ayuda a lograr una mejor escalabilidad y eficiencia del hardware. SRv6 está construido sobre IPv6, lo que simplifica la pila de protocolos, dado que ya no se requiere MPLS.

¿Qué es Ethernet VPN (EVPN)?

EVPN, o Ethernet Virtual Private Network, es un protocolo de plano de control diseñado para ofrecer conectividad de red de capa 2 sobre una infraestructura de red compartida. La función principal de EVPN es proporcionar servicios VPN (Virtual Private Network) para redes Ethernet.

(Acceso libre, no requiere suscripción)

Al combinar EVPN con SRv6, se puede crear una solución que integre con eficiencia el enrutamiento de capa 3 con la conectividad de capa 2 sobre la infraestructura SRv6. SRv6 proporciona un método de enrutamiento basado en segmentos que resulta útil para optimizar el enrutamiento del tráfico IP. Cuando se combina o con EVPN —que puede manejar los requisitos de capa 2— se obtiene una solución integral para redes que requieren funcionalidades de servicio tanto de capa 2 como de capa 3.

Beneficios para Telefônica VIVO

Eficiencia del enrutamiento: Reduce la complejidad de las tablas de enrutamiento, mejorando así la eficiencia de la transmisión de datos. Al utilizar el concepto de enrutamiento de origen, SRv6 permite una arquitectura de red más simple y escalable. Esto puede reducir la complejidad de la red, facilitando su implementación y administración.

Las opiniones expresadas por los autores de este blog son propias y no necesariamente reflejan las opiniones de LACNIC.

Subscribe
Notify of

4 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Marcus Klein
1 year ago

Nelson, me gustaría felicitarte por la seriedad de tu trabajo y los buenos resultados en la red de producción. Ha sido un largo viaje hasta llegar aquí y todavía lo será, pero los resultados ya están ahí. Su esfuerzo y concentración dieron como resultado el éxito. Un abrazo.

Maximiliano M.
1 year ago

Nelson, gracias por compartir esta especie de bitácora, con información súper valiosa para otros operadores.
Te hago unas consultas, que camino adoptaron o van adoptar respecto a la compresión de SRH? realizaron un análisis del impacto a nivel de paquetes en la red en el caso de no utilizar compresión en el SRH? Teniendo en cuenta que si bien hoy en día, hay una suerte de soporte del lado de Huawei para lo que es uSiD, entiendo que aun existe esa disputa entre este ultimo y G-SID.

Saludos!

Nelson J. dos Santos Junior
1 year ago
Reply to  Maximiliano M.

Probamos el impacto del uso de SRv6 con compresión y sin compresión en el laboratorio VIVO. También creamos, junto con los proveedores, una hoja de cálculo de desempeño utilizando uSID y GSID.
En definitiva, hay un overhead importante al no usar compresión, en el caso de usar compresión vimos que el uSID y GSID tienen ventajas y desventajas dependiendo del nivel de instrucciones SRv6, pero nada muy significativo. Huawei admite la mayoría de funciones con uSID, compresión elegida por VIVO. Me gustaría señalar que Huawei admite la compresión uSID y GSID.
uSID es sin lugar a dudas la técnica de compresión más adoptada por los fabricantes y por tanto nuestra elección.

Maximiliano M.
1 year ago

Muchas gracias por la respuesta Nelson!

Entiendo igualmente que se esta trabajando en un draft en la ietf donde se hace una especie merge de ambas técnicas de compresión.

Aprovecho para hacerte unas consultas respecto a como resolvieron el tema de los niveles de ISIS; si utilizan solo un gran L2 o tienen determinados nodos dentro de varios L1 (con el fin de controlar el flood de lsp mediante mesh-groups) y si se hace uso de binding-sid para aprovechar sus ventajas.

Nosotros nos encontramos recién en la etapa de crear los cimientos para poder desplegar en un futuro srv6, en donde estamos viendo como realizar la migración de ospf a ISIS como IGP, y transicionando al mismo tiempo a sr-mpls.
Toda esta información que compartiste nos ayuda muchísimo para entender algunos de los desafíos con los que nos vamos a encontrar.