HowTo: Primeros pasos – DNS IPv6 Only

24/11/2022

HowTo: Primeros pasos – DNS IPv6 Only

Por: Jose G. Cotua (@SimeonSpa) y Alejandro Acosta (@ITandNetworking)

1) Introducción

El siguiente artículo presenta de manera ordenada los pasos a seguir y consideraciones a tener para administrar un servidor DNS IPv6 Only.

En el siguiente post intentaremos cubrir varios aspectos básicos, principales funciones y otras funcionalidades. Sin embargo, es importante recordar que existen muchas funcionalidades adicionales que hay que considerar.

2) Prerrequisitos

Este artículo trata de la administración y operación de un servidor DNS en sistema operativo GNU/Linux, con una instalación orientada a servidor. Para este estudio usaremos el servidor DNS BIND9 (link oficial: https://www.isc.org/bind/), instalado sobre S.O. Debian. BIND9 es uno de los servidores DNS más ampliamente utilizados en ambientes de redes de ISP y operadores de red. Iniciamos el análisis asumiendo que ya tiene instalado en su linux el servidor BIND9, preferiblemente en una versión actualizada y/o superior a v9.10. No obstante, los conceptos aquí analizados son aplicables a cualquier servidor DNS en cualquier sabor de distribución de linux e incluso en cualquier otro servidor DNS.

Servidor Linux: BIND9, operando en sistema operativo Debian GNU/Linux.

De igual manera, asumimos que el lector está familiarizado con los conceptos básicos de operación y configuración de servidores en ambientes GNU/Linux y la operación básica de BIND9, como la configuración de opciones, configuración de zonas, entre otros.

3) Topología de Red a Utilizar para el Estudio

Información de direccionamiento IPv6 de la Topología:

(Acceso libre, no requiere suscripción)

  • Prefijo de Red Clientes: 2001:db8:abcd::/48
  • Servidor DNS Recursivo: 2001:db8:123::2
  • Servidores DNS Autoritativos: 2001:db8:cafe::2 y 2001:db8:cafe::3

Información importante para comprender mejor este documento:

Archivos de configuración que utilizaremos:

/etc/bind/named.conf


/etc/bind/named.conf.options


/etc/bind/named.conf.default-zones 

4) Configuración General y Primeros Pasos

  1. Lo primero es asegurarnos que tenemos Bind9 instalado. Lo podemos revisar con el el siguiente comando en nuestra consola Linux:#named -v

BIND 9.16.15-Debian (Stable Release) <id:4469e3e>

Las opiniones expresadas por los autores de este blog son propias y no necesariamente reflejan las opiniones de LACNIC.

Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments