Guatemala y Honduras se suman al despliegue de RIPE Atlas en LAC
24/04/2024


Por Elisa Peirano – Analista de Datos I+D
Introducción
El pasado 17 de abril organizamos el webinar “Fortaleciendo el sistema de mediciones de Internet Nacional” enfocado en Guatemala y Honduras con el apoyo de los capítulos de ISOC en esos países y de RIPE NCC. Participaron múltiples actores de la comunidad de Internet locales que mostraron interés en hacer parte en el despliegue de la plataforma de mediciones de Internet RIPE Atlas.
RIPE Atlas es la red de medición de Internet más grande jamás creada. Se basa en una red global de sondas que miden la conectividad y la accesibilidad de Internet. Con esta plataforma se logra una comprensión sin precedentes del estado de Internet en tiempo real.
RIPE Atlas en la región de LACNIC
Desde LACNIC, promovemos la participación de la comunidad regional para ampliar la cobertura de sondas de medición con los siguientes objetivos:
- Aportar puntos de medición a la red regional y global
- Realizar estudios de conectividad a nivel nacional y regional en LAC
- Latencias inter e intra paísesCaminos de tráficoTráfico que permanece local
- Visibilidad de los IXPs de la región
Por más información sobre RIPE Atlas en la región de LACNIC, los invito a consultar el siguiente enlace: https://www.lacnic.net/1000/1/lacnic/ripe-atlas-en-latinoamerica-y-caribe
Actualmente, la cobertura en Guatemala y Honduras, al igual que en varios países de la región, no es suficiente para que los datos sean representativos y no sesgados.
En la siguiente imagen se puede ver la cobertura global. Se puede ver que la falta de sondas en la región de LACNIC en comparación con la región de RIPE NCC o con Estados Unidos.
(Acceso libre, no requiere suscripción)

Cobertura actual de sondas conectadas en el mundo.
Eventos anteriores
En el 2020, comenzamos a realizar varias actividades para mejorar la cobertura en conjunto con varios países y comunidades de la región. Estas actividades suelen ser en forma de webinars informativos y deployathones, que son instancias donde se instalan las sondas por software.
En estas actividades participaron personas de México, Bolivia, Panamá, Colombia y recientemente Guatemala y Honduras. Pueden acceder a más información ingresando en este enlace: https://www.lacnic.net/6712/1/lacnic/sondas-de-medicion-en-lac
Las opiniones expresadas por los autores de este blog son propias y no necesariamente reflejan las opiniones de LACNIC.