MiLACNIC: nuevas funciones para facilitar la gestión y aumentar la seguridad
16/06/2025

Por Alfredo Verderosa, Gerente de Servicios de LACNIC
En LACNIC seguimos mejorando MiLACNIC – portal de gestión de servicios para asociados- para que cada organización pueda gestionar sus recursos de forma más simple, segura y eficiente. A las mejoras ya disponibles, se suman ahora nuevas funcionalidades pensadas para optimizar la experiencia de uso y responder mejor a las necesidades de nuestras organizaciones asociadas.
Notificaciones personalizadas
Incorporamos un nuevo módulo de notificaciones que permite configurar alertas personalizadas sobre distintos temas, como cambios en los recursos administrados (ROAs, DNS reverso), actividades vinculadas a la membresía (votaciones, eventos), oportunidades de formación y becas en el CAMPUS de LACNIC, y novedades relacionadas con listas de correo (anuncios, políticas, LACNOG, entre otras).
Cada organización puede definir qué tipo de información desea recibir y a través de qué canal (correo electrónico, WhatsApp, SMS, entre otros), desde un nuevo panel disponible en MiLACNIC.
Seguimiento del estado de solicitudes
Ya es posible visualizar en detalle el estado de las solicitudes de direcciones IPv4. Esta nueva funcionalidad presenta cada etapa del proceso, el estado actual y los pasos siguientes, aportando mayor transparencia y previsibilidad a los trámites.
Nueva versión del módulo RPKI
Se renovó el módulo de RPKI con una funcionalidad que permite visualizar el posible impacto de un ROA en las rutas globales antes de su implementación. Esto facilita una toma de decisiones más informada y ayuda a reducir riesgos operativos relacionados con la seguridad del ruteo.
Co-administradores: más seguridad, más flexibilidad
Se habilitó la posibilidad de designar co-administradores para bloques IP. Esta función permite que múltiples personas gestionen los recursos sin necesidad de compartir credenciales, ya que cada una accede mediante su propia cuenta. Esto refuerza la seguridad y mejora la trazabilidad de las acciones.
(Acceso libre, no requiere suscripción)
Módulo de operaciones masivas
Diseñado para organizaciones que administran grandes volúmenes de recursos, este módulo permite realizar actualizaciones múltiples de forma ágil y centralizada, optimizando tiempos, reduciendo errores y mejorando la eficiencia operativa.
Autenticación en dos pasos (2FA)
Avanzamos en la implementación obligatoria del doble factor de autenticación (2FA) para acceder a MiLACNIC. Desde marzo de 2025, esta medida aplica a las organizaciones de categorías mayores, de las cuales el 96% ya la ha adoptado. La iniciativa forma parte de una campaña de concientización sobre seguridad digital y busca proteger mejor la información crítica de nuestros asociados.
Con estas nuevas funcionalidades, MiLACNIC se consolida como una plataforma estratégica para fortalecer el vínculo entre LACNIC y sus asociados. Estas mejoras no solo refuerzan la seguridad y optimizan la gestión de recursos, sino que también responden a las necesidades reales de nuestras organizaciones asociadas. Seguiremos trabajando para ofrecer soluciones innovadoras, con el compromiso de mejorar su experiencia de gestión.
Las opiniones expresadas por los autores de este blog son propias y no necesariamente reflejan las opiniones de LACNIC.