¿Cómo crear un IXP? El ABC para desplegar puntos de intercambio de tráfico en la región

07/02/2023

¿Cómo crear un IXP? El ABC para desplegar puntos de intercambio de tráfico en la región
Diseñado por Freepik

Los IXP surgen cuando los operadores identifican los beneficios de intercambiar tráfico, sin embargo, existen ciertos pre requisitos indispensables. LACNIC, LAC-IX e Internet Society guían a los operadores en cómo diseñar un proyecto exitoso

En 2018, la Asociación de Puntos de Intercambio de Internet (LAC-IX), el Registro de Direcciones de Internet de América Latina y el Caribe (LACNIC) e Internet Society, firmaron un memorando de entendimiento para crear y fortalecer Puntos de Intercambio de Tráfico (IXP) en pos de alcanzar una Internet segura y abierta y para maximizar el impacto de las actividades de las tres organizaciones en América Latina y el Caribe.

“La principal razón de esta alianza fue el establecimiento de una agenda común, en vez de que cada una de las organizaciones lo hiciera de manera individual y duplicáramos así los esfuerzos”, expresa Gabriel Adonaylo, Coordinador de LAC-IX.

Israel Rosas, Gerente Sénior de Desarrollo Regional de Internet Society, señala que cada vez que hay nuevos puntos de intercambio de tráfico, Internet tiene nuevas rutas por donde enviar la información. “Esto aumenta la posibilidad de que el contenido llegue a destino de manera más segura y rápida; sobre todo si hay alguna interrupción, ya sea por alguna acción gubernamental, un actor malintencionado o simplemente porque la tecnología falló”.

El foco en los IXP también se relaciona con el fortalecimiento de los operadores de redes en todo el mundo.

Guillermo Cicileo, líder de Investigación y Desarrollo en Infraestructura de Internet en LACNIC, destaca que buena parte de la infraestructura de Internet de cada país pasa por los IXP. El hecho de que el tráfico quede a nivel local es una ventaja de más eficiencia, mejores anchos de banda y menor latencia, y también desde el punto de vista de la seguridad, ya que queda menos expuesto a ataques desde la Internet global. “Para nosotros son centros neurálgicos, brindando seguridad a los IXP cumplimos un doble rol: el tráfico que pasa por ahí va a ser más seguro, y por otro lado se genera un efecto derrame hacia los operadores en la gestión y manejo de buenas prácticas”.

Adonaylo refuerza que “un aspecto importante que se busca en los puntos de intercambio de tráfico es su escalabilidad”, y cita como ejemplo el crecimiento abrupto que tuvo Internet con la pandemia y la migración de actividades a la virtualidad. La escalabilidad permite un margen para soportar situaciones inesperadas o bien planificadas en relación al crecimiento del tráfico de Internet.

(Acceso libre, no requiere suscripción)

Montar IXP: cómo, dónde y por qué

Rosas explica que un escenario que suelen ver frecuentemente desde Internet Society es que cuando surgen nuevos puntos de intercambio de tráfico es porque en alguna localidad o región en específico, un grupo de operadores de mediano porte se dan cuenta que intercambian tráfico entre ellos mismos debido a la demanda de sus clientes; es entonces cuando advierten que, en vez de afrontar gastos y esfuerzos de manera individual, podría ser más conveniente compartir espacio en un data center.

“Muchos puntos de intercambio se despliegan con operadores pequeños y medianos porque ese es el nuevo paradigma, los grandes operadores ya tienen sus acuerdos de intercambio y grandes data centers. Es negocio para los más chicos porque el intercambio es más ágil dentro del mismo data center”, señala.

Subscribe
Notify of

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments