O IPv6 nas empresas: por que agir agora?

09/03/2023

O IPv6 nas empresas: por que agir agora?

Por Carlos Ralli Ucendo, chairman del IPv6 Council España.

Vivimos tiempos donde la tecnología está cambiando las actividades humanas a una velocidad jamás vista. La mayor oportunidad y, a la vez, desafío en este camino ha sido la traslación de muchas de esas actividades a Internet. Por esto, cualquier cambio en su estructura y funcionamiento tiene un impacto relevante.

Por qué actuar a nivel de estrategia corporativa

Las empresas necesitan afrontar la transformación digital para capturar oportunidades y sobrevivir. Sin embargo, pocas veces reflexionamos que, en realidad, el mayor impacto no se ha producido por el uso de dispositivos digitales (PC, tabletas, móvil, TV, aplicativos softwares…) de manera aislada (siglo XX), sino por la interconexión de todos ellos en una aldea global que tiene como base una red de redes llamada Internet.

El éxito de Internet se debió a su modelo abierto, cooperativo y sin royalties de estándares que hoy en día se continúa definiendo por una organización con ese mismo modelo abierto, el IETF (Internet Engineering Task Force).

Internet se diseñó como red de interconexión de defensa, conocimiento de universidades y centros de investigación, pero no para el crucial rol de albergar la transformación de todas las actividades y sectores.

Prueba de ello, es la limitación en el direccionamiento IP (el identificador que asignamos a cada elemento que se conecta a la red), pero no es la única limitación que hay que resolver, además de que era imperativo definir un estándar extensible. Debido a esto, el IETF definió el estándar extensible y escalable IPv6 ya en 1998, que sustituye al limitado IPv4 de 1983.

(Acesso livre, não requer assinatura)

Este cambio de “los hierros” de Internet ha llevado prácticamente 20 años. Ahora el nivel de despliegue a nivel mundial ya es del 40%, con las grandes economías digitales superando el 50% o a punto de hacerlo.

Tras la adopción de IPv6 de los gigantes tecnológicos (Google, Facebook, Apple, Amazon, Netflix, Uber, Spotify, Microsoft, etc.) y los proveedores de Internet a usuarios finales, el siguiente punto de la cadena de valor son las empresas cuyas actividades comerciales se desarrollan ya en Internet a día de hoy.

Por qué hacerlo ahora, en 2023

Inscrever-se
Notificar de

0 Comments
mais antigos
mais recentes Mais votado
Feedbacks embutidos
Ver todos os comentários