Hallazgos y avances sobre el despliegue de IPv6 en la región

23/08/2021

El agotamiento de IPv4 y el incremento de la demanda de Internet determinan la necesidad de una mayor adopción de IPv6 en la región, según una investigación sobre este protocolo en América Latina y Caribe, liderada por LACNIC y realizada el último año con el apoyo de la consultora internacional SmC+.

Este trabajo mostró las motivaciones sobre el despliegue IPv6 en la región y comparó los resultados con los hallazgos realizados por LACNIC en 2016.

Según el estudio, en los últimos 5 años las lecciones aprendidas sobre IPv6 se vinculan con casos de negocios, el crecimiento de la demanda de los usuarios, la implementación del protocolo y los costos de las direcciones IP.

Otro punto destacado a favor de IPv6 son los juegos en línea que han logrado un impulso sin precedentes en los ISPs por la mezcla entre rendimiento en el usuario y el ahorro de costos. Hoy en día las más famosas consolas de juegos incentivan a los usuarios e ISPs el despliegue de IPv6.

Mientras tanto, las barreras para el despliegue de IPv6 se encuentran mayoritariamente relacionadas al desconocimiento de esta tecnología y la falta de preparación de muchos clientes.

Para acceder a la presentación del resultado de la investigación los invitamos a ver el video  y el PDF  con más información.