En la cuenta regresiva para LACNIC 32- LACNOG 2019

10/09/2019

Ya son más de 400 los registrados para participar de LACNIC 32 LACNOG 2019 en la ciudad de Panamá. 

Será una semana repleta de actividades donde se abordarán temas relacionados con la evolución de Internet, incidentes de seguridad, despliegue de IPv6, enrutamiento, entre otros.

En esta oportunidad se desarrollarán dos paneles, el primero sobre la evolución del DNS  (martes 8, 9:15 hora local), y el segundo (viernes 11 a las 14.00 horas) sobre tecnologías para pequeños ISPs.

Los tutoriales de IPv6 avanzado y Peering contarán con transmisión en vivo.

Durante el Foro Público de Políticas se evaluarán 10 propuestas relativas a la administración de los recursos de Internet en la región.  Conoce el detalle de las propuestas de políticas aquí. 

En el marco de LACNOG, se destaca la presencia del keynote speaker Igor Giangrossi, Director Senior, Consultoría en Ingeniería de Nokia, quien expondrá sobre la evolución de la red móvil, su arquitectura, las innovaciones introducidas por 5G y cómo afectan los requisitos de la red IP.

Además, se realizará un encuentro de IT Women que ofrecerá la oportunidad de participar en una sesión de coaching y networking. La actividad, patrocinada por Google, se realizará el lunes 7 de octubre de 18 a 19 horas, será abierta para el público en general y consistirá en un encuentro interactivo con preguntas guiadas para reflexionar sobre tres temas centrales: liderazgo, resiliencia y autenticidad.

Aquellos que no puedan acompañarnos de forma presencial podrán seguir el evento a través del streaming, que cuenta con traducción simultánea al español, inglés y portugués.

Echa un vistazo a la agenda completo del evento aquí.

Si deseas registrarte para asistir, puedes hacerlo aquí

Los invitamos a leer el Código de Conducta de la Comunidad de LACNIC, una guía de estándares de conducta que se aplica a todas aquellas personas que se involucren en espacios de participación.